

Cómo evitar estafas virtuales
Seguramente escuchaste hablar, en el último tiempo, de las estafas virtuales o estafas digitales. ¿Qué son? Métodos que usan los delincuentes – o ciberdelicuentes – para robar dinero usando medios digitales. La forma más común es engañar para robarte información privada, como contraseñas, nombres de usuario, o una clave token. Pero ¡tranqui!, protegerte no es difícil, solamente necesitás información para conocer cómo hacerlo.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica de suplantación de identidad que usan los estafadores para acceder a tu información confidencial. No es un “hackeo” ni una violación de seguridad de una App o una cuenta. Es, digamos, un simple engaño a través del cual los ciberdelincuentes obtienen el usuario y contraseña de la cuenta de tu App, de tu banco, o de cualquier otra entidad. Generalmente se dirigen a personas usuarias de entidades financieras.
Este tipo de estafas suelen comenzar con un correo electrónico que “copia” a un original de la empresa o entidad financiera, y te lleva a un sitio web donde te pide ingresar usuario y contraseña. El sitio web muchas veces puede ser “parecido” al sitio web real de la empresa. Otras veces, los ciberdelincuentes pueden comunicarse por WhatsApp o por teléfono, haciéndose pasar por personal de la empresa.
Es probable que en estos casos te ofrezcan algún beneficio especial, premio o descuento, o se hagan pasar por una persona de soporte. Muchas veces obtienen tu número de teléfono desde comentarios en redes sociales: en base a la información que dejaste en un comentario, fingen querer ayudarte con algún problema y te piden tus datos de acceso.
Una vez que tienen tus datos de acceso a una cuenta donde está tu plata, ingresan y la transfieren a otra cuenta desde donde retiran rápidamente el dinero, o realizan compras de bienes y pagos.
¿Cómo evitar caer en estafas de phishing?
La regla número 1 es:
NUNCA compartas tus credenciales o tu contraseña.
Nadie de Taca Taca va a pedirte nunca tu clave de acceso a la App. Sí te llega algún correo con un link a un sitio donde web te piden ingresar tu usuario y clave, ¡no lo hagas! Sí desconfías de algún llamado o mensaje, escribinos por el webchat o a nuestro WhatsApp oficial.
También hay otros tips que es importante que tengas en cuenta:
- En WhatsApp, para saber que estás hablando con nuestro número oficial de atención, chequeá que tenga el tilde verde al lado del nombre de la empresa, como se ve en esta imagen:

- Creá una contraseña segura: no uses fechas de cumpleaños, direcciones o números consecutivos. Una contraseña segura tiene 14 caracteres, mayúsculas y minúsculas, y combina letras, números y caracteres especiales.
- No uses la misma contraseña en diferentes plataformas y aplicaciones.
- No envíes contraseñas por WhatsApp, mensajes o correo electrónico, a nadie.
- Cuando visites un sitio web, chequeá que la url para garantizar que estás en el sitio oficial. Si ves palabras nuevas o algo que te llame la atención, desconfía y comunícate por canales oficiales con la empresa.
- Si en tu comercio hay varios vendedores, te recordamos que podés crearles un usuario individual a cada uno para que accedan a la cuenta Taca Taca. Es importante que no haya varias personas usando el mismo nombre de usuario y clave.
Acordate, tu usuario y clave son información privada, que no debes compartir con nadie, y nunca vamos a pedirte. Esta es la regla más importante para protegerte de estafas.
Y siempre que tengas alguna duda ¡contactanos!