Taca taca Logo Taca-taca

Icono buscar
Banner
Icon category ventas 2023-10-27

Potenciá tus ventas con acciones promocionales: Prepará tu comercio para el Cyber Monday y Black Friday

¿Cuántas veces escuchaste hablar sobre el Cyber Monday y Black Friday? ¡Seguramente muchas! Son los eventos más importantes de comercio electrónico, el primero organizado por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) y el segundo, es una iniciativa que comenzó en EEUU y desde hace 10 años se realiza en Argentina. ¡Agendá fechas!  Este año el Cyber Monday se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre. Por otra parte, el 24 de noviembre tendrá lugar el Black Friday. 

 

En la última edición del Cyber Monday se realizaron ventas por un total de $56 mil millones con más de 2 millones de usuarios aprovechando descuentos, ofertas y promociones imperdibles de más de 1000 comercios. Si bien podés encontrar de todo, los rubros que llevan la delantera y se destacan en cuanto a nivel de ventas son indumentaria, electrónica, salud y belleza. 

 

💸¡Tu comercio no puede quedar afuera! Seguí leyendo y descubrí tips para aumentar tus ventas y atraer a nuevos clientes.

 

🗓️ Armá un calendario con fechas comerciales:

 

Hay varias herramientas que te pueden servir para organizarte mejor y que no se te pasen las efemérides comerciales, por ejemplo, Google Calendar. Si lo preferís, también podés armar tu propio calendario en Excel. Lo importante es que mensualmente registres en él:

 

  • Qué día tiene vigencia cada acción promocional, por ejemplo, el 24 de noviembre se realiza el Black Friday.
  • Tareas que tenés que realizar previas a la vigencia de la promo, por ejemplo, cuándo debés tener las ofertas armadas, que día tenés que tener actualizada tu web o e-commerce, qué piezas gráficas necesitás para tus redes, para cuándo las necesitás, etc. ¿Vas a publicar un adelanto de la acción? ¿vas a extender la promo? Todas estas fechas deben estar registradas en el calendario. Para organizar tareas también podés utilizar herramientas como Trello, JiraMicrosoft Planner. ¡Investigá y usá la que te resulte más cómoda!

 

 📈 Creá tus promos en base a datos:

 

Es importante que evites tomar decisiones “en el aire”, partí siempre de información confiable que te guie para tomar las medidas más acertadas para tu comercio.

 

  • Datos de tu negocio: ¿Ya hiciste otras promos anteriormente? ¿cuáles funcionaron mejor? ¿qué te piden tus clientes siempre? ¿cuáles son los productos que más vendés? ¿tenés productos con mucho stock que te gustaría liquidar? ¿qué productos vendés más para esta efeméride?
  • ¿Qué hace tu competencia?: analizar a tu competencia es útil para encontrar tus debilidades (¿qué hacen ellos que vos no hacés? ¿de qué te estás perdiendo?) y, por otra parte, descubrir áreas de oportunidades que la competencia no está aprovechando y que vos podrías utilizar para impulsar tu comercio. Mirá sus redes sociales, tienda online e identificá toda la info útil que puedas usar a tu favor. Hay herramientas online, como SemRush, que te pueden ayudar en este análisis.
  • Investigá datos online: con herramientas como Google Trends podés descubrir qué productos buscan por internet los usuarios en tiempo real y cuáles son los más buscados en fechas comerciales específicas. ¡Tomá estos datos para potenciar tu estrategia de marketing!

 

📱 Usá las redes sociales para potenciar tu negocio: son la vidriera virtual de tu comercio. Aumentá tus ventas con estos consejos: 

  • Armá un calendario de publicaciones que contenga: fecha, copy (texto que acompaña la publicación con los emojis que vas a utilizar), contenido visual que vas a mostrar (placas, videos, historias, reels, etc).
  • Publicá contenido visual atractivo: compartí imágenes y reels (videos) de alta calidad de tus productos con información sobre las promociones.
  • Anuncios pagos: invertí en publicidad en redes sociales para aumentar la visibilidad de tus promociones y llegar a un público más amplio. Es fundamental que segmentes tu audiencia correctamente para dirigir tus anuncios y contenido promocional a audiencias específicas en función de sus intereses y demografía.
  • Creá contenido de valor: además de promocionar tus productos, compartí contenido relacionado con tus productos que sea útil e informativo para tus seguidores.
  • Colaborá con influencers: trabajá con influencers que tengan seguidores interesados en tus productos para promocionar tus ofertas.

 

💣 Armá promos imperdibles: en base al análisis de años anteriores y de lo que hace tu competencia, creá promos irresistibles para tus clientes.

  • Descuentos por tiempo limitado: generá la sensación de escasez para que tu cliente complete la compra. Por ejemplo, utilizá frases como “Solo por hoy”, “Hasta agotar stock”, etc.
  • Regalos: ofrecé un producto adicional gratis con la compra de un artículo específico o cuando se alcanza un cierto monto de compra.
  • Combos de productos: armá paquetes de productos a precios promocionales en comparación a si se compran los productos por separado.
  • Envío gratis: ofrecé envío gratuito para compras que superen un cierto monto o durante un período de tiempo limitado.
  • Comunicá los descuentos de manera atractiva: por ejemplo, podés ofrecer promos 2x1, 50% en la segunda unidad, 3x2, hasta 50% de descuento. La idea es que se perciba que el porcentaje de ahorro es alto y que vale la pena aprovecharlo.
  • Ofrecé más financiación: con TACA TACA podés ofrecer cuotas fijas y cuotas sin interés.

 

Si querés participar con tu comercio recordá que es necesario registrarte en la CACE. ¡Llevá adelante acciones promocionales exitosas!