

¿Por qué separar las finanzas personales y las del comercio es clave para tu éxito?
Separar las finanzas personales de las de tu negocio es un paso fundamental para garantizar el control, la claridad y el crecimiento de tu comercio. Muchos emprendedores, especialmente quienes están comenzando, suelen mezclar gastos y ganancias, lo que complica tomar decisiones estratégicas. Aquí te dejamos algunos tips clave para organizar tus finanzas y hacer crecer tu negocio de manera ordenada.
1. Abrí una cuenta exclusiva para tu comercio
Tener una cuenta separada te ayudará a administrar los ingresos y egresos de tu negocio sin confusiones. Podés usar herramientas digitales como Taca Taca, que además de facilitar los cobros, permite llevar un registro claro de todas las transacciones y controlar mejor el flujo de dinero de tu comercio. Además, al centralizar las operaciones en una sola plataforma, tenés un mayor control y menos margen de error.
2. Establecé un sueldo fijo para vos como emprendedor
Aunque sea tentador retirar dinero del comercio cuando lo necesites, es clave asignarte un sueldo fijo. Esto te permitirá tener estabilidad financiera personal y asegurarte de que el negocio tenga los fondos necesarios para operar.
3. Hacé un registro de ingresos y egresos
Llevar un registro detallado, ya sea con una hoja de cálculo o software de gestión, te ayudará a identificar patrones, gastos innecesarios y áreas de mejora. Esto también te prepara para rendir cuentas en caso de tener socios o empleados.
4. Creá un fondo de emergencia para tu comercio
Así como en tus finanzas personales es clave tener ahorros para imprevistos, tu negocio también debe contar con un colchón financiero. Este fondo te ayudará a enfrentar períodos de bajas ventas o gastos inesperados.
5. Separá los impuestos desde el primer momento
Evitar problemas con la AFIP es fundamental. Calculá los impuestos correspondientes y separá ese dinero en una cuenta aparte para que no interfiera con tus gastos operativos.
6. Evitá el uso personal de herramientas del negocio
Si usás una tarjeta del comercio, que sea solo para gastos relacionados con el negocio. Esto te ayudará a mantener un registro limpio y organizado.
Separar las finanzas personales y las del comercio es un hábito que no solo te permitirá tener mayor claridad, sino que también impulsará el crecimiento de tu emprendimiento. Con un buen manejo financiero, vas a poder tomar decisiones informadas y estar siempre un paso adelante.
¿Querés hacer tus cobros con Taca Taca? Escribinos por WhatsApp y te asesoramos.💚